top of page

Ruta 2

TREN LIGERO_2x.png
2_3x.png

Centro Histórico - 7 de Mayo

Inaugurada en  octubre de 1978, recorre algunos barrios de gran importancia para la capital. Barrios coloniales y edificios modernos son el paisaje que recorre la Ruta 2 del Tranvía.

1CENTRO_2x.png

CENTRO HISTÓRICO

El ícono representa el reloj monumental de la Plaza de Mayo, símbolo del centro histórico de Fentom.

Granaditas_3x.png

GRANADITAS

Recibe el nombre de la calle granaditas, su ícono representa el almacen de granaditas, monumental edificio que se usó como cárcel y que después fungió como almacén de granos.

3CHILE_2x.png

REPÚBLICA DE CHILE

Toma su nombre de la Avenida República de Chile, en su intersección con la Avenida Perú, su ícono es un cóndor, animal emblema de la República de Chile.

TEATROPUEBLO_3x.png

TEATRO DEL PUEBLO

El Teatro del Pueblo fue durante mucho tiempo el lugar preferido por los capitalinos para presenciar obras de teatro, ya que el Teatro Fentom era muy costoso, el Teatro Manuel Viz se bautizó coloquialmente como el Teatro del Pueblo, el ícono es la fachada de dicho edificio.

DOCTORJIMEX_3x.png

AV. DOCTOR JIMENEZ

Avenida de gran importancia para el centro de la capital, conecta el Hospital General de Fentom con el Eje Troncal Metropolitano, la estación debe su nombre al encontrarse en la intersección de dicha avenida, esta a su vez recibe el nombre del doctor fundador del Hospital General de Fentom en el siglo XIX.

hortuña_3x.png

HOTUÑA

Hortuña es un barrio colonial del centro de fentom, en ella la capilla de Nuestra Señora del Valle es la insignia de dicha zona, por eso la estación toma la silueta de dicha vírgen. La estación es la más cercana a la entrada de World Trade Center de Fentom.

museosanloenzo_3x.png

MUSEO SAN LORENZO

Ubicada frente al Museo de San Lorenzo, su ícono representa piezas arqueológicas.

SANTACLARA_3x.png

LÓPEZ

López es una calle del barrio de Las Suertes, recorre el canal de López hasta su finalización en el Canal Nacional, su ícono representa el canal de López, entubado al comenzar la Avenida Perú.

SUERTES_3x.png

LAS SUERTES

Barrio de importancia histórica y de gran cultura popular, su ícono presenta dos tréboles de cuatro hojas, símbolo de buena fortuna.

La estación se ubica a unos minutos del centro del barrio.

plazaherán_3x.png

PLAZA HERÁN

La plaza herán se encuentra a un costado de la estación, esta plaza alberga el mausoleo/obelisco de los escritores Ilustres, en él descansan los restos de Manuela Suárez, Miguel Viz, Manuel Montaño, entre otros representantes de la literatura fentonesa.

Ubicada a un costado del Panteón Civil de Herán, que recibe el nombre del barrio de Herán.

CLARADEASIS_3x.png

SANTA CLARA

Toma el nombre del barrio de Santa Clara, su ícono es la custodia de Santa Clara, caracerística de dicha santa.

heroes_3x.png

HEROES DE FENTOM

Toma el nombre de la Avenida Héroes de Fentom, su ícono es el águila del escudo nacional.

7DEMAYO_3x.png

PROLONGACIÓN 7 DE MAYO

La estación toma el nombre de la Avenida Prolongación 7 de Mayo en su entronque con la Avenida 7 de Mayo, su ícono representa una bandera, símbolo patriótico de Fentom.

La Historia

La línea 2 en un comienzo abarcaba lo que también es la extensión de la línea 3, sin embargo, en el cambio de vía en la estación Plaza Cubópolis para incorporarse sobre la Calzada de Tenancingo, representaría un peligro para los automovilistas y los usuarios de la línea de tranvía, se tomó la decisión de detener el trayecto de línea 2 hasta la estación Prolongación 7 de Mayo, recorriendo barrios antiguos e importantes del centro de la capital.

Orden Cronológico

La ruta 2 comenzó operaciones en todas sus estaciones en 1978

Octubre 21 1978

TRAMO 1

Todas las estaciones

©2024 Ciudad Fentom por Isaagar 

© Protegido
bottom of page