top of page

DIVISIÓN POLÍTICA DE FENTOM

BANDERAFENTOM_3x.png

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DE FENTOM

Capital: Ciudad de Fentom

Idioma: Español

Moneda: Fenite (FNT) 

Gentilicio: Fentonés - Fentonesa

Día Nacional: 7 DE MAYO

RepublicaFM.png

La República de Fentom se divide en 11 estados soberanos, a su vez, cada uno (a excepción de la Ciudad de Fentom) posee una capital y se administra en municipios.

Cada estado tiene culturas y estilos de vida diferentes, en el el territorio podemos encontrar varios tipos de biomas, en el norte, zonas boscocas, en el centro zonas áridas, este y oeste gozan de climas tropicales y hermosas playas, en el sur los manglares y las playas son predomiantes.

2023-09-26_14.15.49.png

ESTADO DE MARSONIA

Capital: ECÓPOLIS

ESCUDO.png

Junto a la Ciudad de Fentom forman la Zona Metropolitana del Centro de Fentom, ambas entidades son consideradas las más importantes para el país, forman una mancha urbana muy grande, y la mayor población del país se concentra en esta zona.

El estado es el más industrializado, teniendo las fábricas de las empresas más famosas del país y del mundo.

Zacatecas

MANATI

Capital: CIUDAD MANATI

Manati es muy popular por las playas de la Ciudad Manati, es uno de los destinos turísticos más importantes del país y es la tercera Ciudad más poblada, detrás de Fentom y Marsonia.

Manati es el mayor productor de trigo del país.

Manati también es el único estado que conserva la mayor población que habla la lengua originaria de Fentom, esto se pude notar en los nombres de sus ciudades y poblados.

ALGASE

Capital: ALGASE

Algase es una entidad con densos bosques, su población se dedica a la crianza de ganado y la pesca en sus costas rocosas, en la capital, Algase, se disfruta de música de Jazz a las orillas del Río Algase, que desemboca en una de sus ciudades más importantes, Joltos, y que nace en una de las montañas que lo separa de la Ciudad de Fentom

Biker en el camino

ANDÓLOGA

Capital: PUERTO PALMIRA

Andóloga es una zona árida, en este estado hay mucha población de ascendencia mexicana y sus principales fuentes de ingreso son el turismo y la exportación de caña de azúcar. Conserva muchas de sus raíces indígenas y es un lugar lleno de tradiciones, por la ascendencia mexicana en la capital se celebra el desfile de día de muertos cada 2 de noviembre.

Puerto deportivo de Bodrum

ASPIA

Capital: CRIARA

Aspia es un estado del norte de fentom, es un lugar frío y con altas montañas así como densos bosques, la mayoría de las ciudades se dedican a la pesca y tiene mucha influencia turca.

Aspia es uno de los territorios más grandes del país, por eso es una entidad muy urbanizada, en la costa norte del estado también existe una zona metropolitana como la de Marsonia y Fentom, es la zona metropolitana aspiana, zona bastante concurrida.

2023-09-26_14.34.59.png

ECASILLO

Capital: NO APLICA

Ecasillo es una pequeña isla dedicada al turismo, en la playa patriotismo se encuentra la segunda bandera más grande del país (superada por la del centro de la ciudad de fentom) 

Ecasillo es una isla con bellas playas donde se practica el buceo y el nado con deflines.

2023-09-26_14.54.52.png

ECAMITLA

Capital: NO APLICA

Ecamitla es la isla hermana de Ecasillo, últimos territorios en anexarse a Fentom, Ecamitla tiene un pequeño cerro donde se levanta una enorme cruz, popular entre los turistas ya que se ven los paisajes más bonitos del mar. Hacia esa cruz y desde el centro de la isla, se hace la procesión del silencio cada semana santa, así como también se hace el carnaval de Ecamitla en noviembre.

Cancún

NACOSTA (Islas Nacosta)

Capital: SALPICO

Las islas Nacosta son el paraíso del turismo en Fentom, con sus hermosas playas color turquesa y su agradable clima la mayor parte del año, Salpico su capital es uno de los destinos más visitados del país, la industria hotelera también lidera en este estado del país.

Banderas del mundo

ZAMORA

Capital: ZAMORA

La Isla de Zamora se encuentra al sur de Fentom, es un pequeño estado que en su mayoría es rural y los pobladores se dedican a la pesca y a la agricultura, es conocido por sus celebraciones propias del estado, como el Día del Sol, que se celebra el primer domingo del año y los pobladores acuden al templo central para agradecer por las buenas cosechas el resto del año.

En el otro lado de la isla, hay una pirámide, que historiadores aseguran es de origen mexica, es uno de los pocos vestigios de la historia antes de la colonia.

Playa vacía

ZITAMPAC

Capital: ZACATANEJO

Zitampac es un estado que se dedica al turismo y a la pesca, en su capital Zacatanejo, también es predominante la industria hotelera, ya que las playas de Zitampac también son muy bellas, también se practica surf y paseos en veleros.

©2024 Ciudad Fentom por Isaagar 

© Protegido
bottom of page